Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
ELECTRICIDAD
Electrostática y fuentes de energía eléctrica - 4ª parte
Clasificación de las fuentes de energía eléctrica
n los artículos sobre cargas electrostáticas
ya hemos visto como se puede producir electricidad mediante frotamiento, así
como la forma de transferir esas cargas eléctricas mediante contacto, conducción
o inducción. El frotamiento es pues una de las seis formas conocidas de producir
una energía eléctrica, aunque con una utilidad limitada dadas las dificultades
prácticas de este método.
Las seis formas de producir energía eléctrica se clasifican de la siguiente forma::
Frotamiento
Se produce al frotar dos cuerpos entre sí. Dependiendo del tipo de materiales de que se trate, uno de los cuerpos se carga positivamente y el otro negativamente, formándose así una carga eléctrica estática entre ambos. Tiene poca utilidad práctica. Véanse los fundamentos en los artículos sobre electricidad estática y dinámica.
Presión
Se produce por un efecto denominado piezoelectricidad, al presionar las caras de determinados cristales que poseen esa naturaleza. El fenómeno piezoeléctrico es ampliamente utilizado en múltiples equipos electrónicos: relojes de cuarzo, aparatos de radio, etc., normalmente para obtener una señal de referencia muy fiable. Véase el artículo: Electricidad por presión
Calor
Se produce por un efecto denominado termoelectricidad, al calentar las uniones de dos metales diferentes. Se utiliza en algunos componentes electrónicos como referencia de temperatura. Véase el artículo: Electricidad por calor
Luz
Se produce por un efecto denominado fotoelectricidad, al aplicar luz sobre determinados materiales capaces de desarrollar cargas eléctricas. Es muy utilizada en las células fotoeléctricas, como método para generar energía eléctrica para almacenar o transformar en corrientes alternas. Tiene utilidad en elementos electrónicos de medición y detección. Véase el artículo: Electricidad por luz
Acción química
Se produce mediante una reacción química en un elemento de batería. Fue la primera energía utilizable y actualmente la más importante después de la electromagnética. Prácticamente, la gran mayoría de vehículos motorizados utilizan esta energía como fuente de reserva. Véase el artículo: Electricidad por acción química - 1ª, 2ª y 3ª parte
Electromagnetismo
Se produce por el movimiento de un conductor dentro de un campo magnético. Se trata de la primera fuente de energía por su volumen y facilidad de generación. Está mundialmente extendida, tanto para su uso en el hogar, en la industria o cualquiera de los medios de transporte de hoy en día. Véanse los artículos sobre esta forma de producción de energía eléctrica en el apartado: Magnetismo y electromagnetismo.